close

Novedades

Novedades

Levantamientos Hidrográficos en Laguna Merín y sus afluentes

El pasado 14 de noviembre, el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), concluyó la última etapa de los trabajos de levantamiento hidrográfico en la Laguna Merín y sus afluentes (ríos Cebollatí, Tacuarí y Yaguarón), iniciados en el año 2013.

Dichos trabajos se enmarcaron en los compromisos asumidos por Uruguay en las reuniones de la Secretaría Técnica de la Hidrovía Uruguay-Brasil (STHUB) y el Grupo de Trabajo para el Desarrollo del Plan Cartográfico que funciona el ámbito de la misma.

El objetivo final de estos estudios es recabar la información necesaria para confeccionar la Cartografía Náutica de la Hidrovía Uruguay – Brasil.

En lo que respecta a los afluentes, el levantamiento abarcó los siguientes sectores:

– Río Cebollatí, desde su desembocadura hasta proximidades del Km. 35 del mismo, aguas abajo del Pueblo Cebollatí (Departamento de Rocha).

– Río Tacuarí, desde su desembocadura hasta proximidades del Km. 25 del mismo, aguas abajo del paraje conocido como Puerto Amaro (Departamento de Cerro Largo).

– Río Yaguarón, en dos sub-sectores: desde su desembocadura hasta proximidades del Km. 9 del mismo, punta sur de la Isla de las Ovejas (República Federativa del Brasil) y desde el Puente Mauá (Km. 26 del río) hasta proximidades del Km. 39 del mismo, en cercanías del área de rápidos “cachoeiras” que limitan la navegación en dicha vía fluvial.

En el cuerpo principal de la Laguna Merín, los trabajos se desarrollaron desde la desembocadura del Río Yaguarón hacia el extremo sur en todo el espejo de agua con la traza de líneas de batimetría de costa a costa con separación de 750 metros, utilizando para su realización la embarcación “Ing. Jorge Camaño”, propiedad de la Comisión Laguna Merín-Delegación Uruguaya.

La ejecución de estos trabajos, así como los realizados en los grupos de trabajo de reglamentos de navegación y protección del medio ambiente que funcionan también en el marco de la STHUB, buscan dar cumplimiento al Acuerdo sobre Trasporte Fluvial y Lacustre en la Hidrovía Uruguay-Brasil, firmado en el año 2010, con el fin de concretar el proceso de integración entre ambos Estados a través de la conexión de la Laguna Merín y Laguna de los Patos permitiendo el transporte fluvial y lacustre de carga y pasajeros entre las partes.

Leer más
Novedades

Travesía La Charqueada – Pelotas

Organizado por integrantes de los clubes ACAL y NAUTILUS, de la ciudad de Montevideo, el pasado 2 de febrero cuatro veleros partieron desde el Puerto de La Charqueada (Gral. Enrique Martínez), navegando por el Cebollatí, Laguna Merín y río Yaguarón.

De esta manera se completó la primera parte de la “Travesía La Charqueada – Pelotas”, con la cual se busca difundir el deporte y promover la realización de más actividades de este tipo en la zona.

Leer más
Novedades

Presentación de la embarcación “Ing. Jorge Camaño”

El 28 de noviembre, la Delegación Uruguaya ante la Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín (DU-CLM), presentó la Embarcación “Ing. Jorge Camaño”.

Acto homenaje al Ing. Jorge Camaño Easton, fallecido el 22 de abril de 2017, quien ocupara el cargo de Director Nacional de Hidrografía desde el año 2010, y el de Vicepresidente de la DU-CLM desde noviembre de ese mismo año, siendo recordado por su dedicación profesional y cualidades personales.

Participaron de la ceremonia los señores Ministros de Relaciones Exteriores, Don Rodolfo Nin Novoa, Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez, Transporte y Obras Públicas, Don Víctor Rossi y Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Enzo Benech, así como los señores Intendentes de Treinta y Tres y Rocha, Dr. Dardo Sánchez y Don Aníbal Pereyra respectivamente.

En la misma ocasión, se procedió a la firma del Comodato entre la DU-CLM y el Ministerio de Defensa Nacional para la operación de la embarcación por parte de la Prefectura Nacional Naval, quedando la misma al servicio de la investigación y desarrollo científico-técnico de la citada Cuenca.

La actividad se realizó a las 11 horas en la localidad Gral. Enrique Martínez – Puerto La Charqueada, Departamento de Treinta y Tres.

Leer más
1 2
Page 2 of 2